
La mayor parte de estos cuerpos son gigantes gaseosos como Júpiter que están tan cerca de su estrella y, por lo tanto, tan calientes, que pierden continuamente masa. Sin embargo, “la temperatura de esta nueva supertierra está entre los 0 y los 40 grados centígrados, por lo que el agua esta en estado líquido” afirma Sephane Udry, del Observatorio de Ginebra. “Su radio debe ser sólo 1,5 veces el radio de la Tierra, y nuestros modelos predicen que el planeta debe ser rocoso, como nuestra Tierra, o cubierto de océanos”, añade.
El nuevo planeta es alrededor de cinco veces más masivo que la Tierra y da la vuelta a la estrella Gliese 581 una vez cada 13 días. Gliese 581 está a 20,5 años luz de distancia y es uno de los cien astros más cercanos al planeta azul. Es una enana roja, una estrella muy común, más pequeña y fría que el Sol pero capaz de mantener al nuevo astro con una temperatura comparable a la terrestre y compatible con agua líquida porque se encuentra 14 veces más cerca del planeta que la Tierra del Sol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario