
En la actualidad quedan 340 gorilas en el interior del Parque Nacional Impenetrable de Bwindi, al suroeste de Uganda. Este territorio alberga casi la mitad de los gorilas de montaña que quedan en libertad en todo el mundo. Marc Languy, del programa regional de África oriental WWW/Adena, destacó que éstas son “buenas noticias para el gorila de montaña, pero con una población silvestre total de sólo 720 individuos, se precisan aún muchos esfuerzos para garantizar que estos extraordinarios animales no se extingan”.
En Bwindi, cerca de 76 gorilas están habituados a los humanos. La Autoridad de Conservación de Uganda planea habituar dos grupos más para estimular al turismo debido a que estos ejemplares son uno de los mayores reclamos de Congo, Rwuanda y Uganda, ingresando anualmente unos cinco millones de euros.
1 comentario:
Paradojas de la vida: en Uganda crece la población y el el Congo mueren de Ébola. A una noticia buena, siempre le siguen las malas noticias y casi nunca van solas.
Jonathan
Publicar un comentario